"Solo si los niños pueden vivir hoy plenamente como tales, mañana serán personas adultas en la plenitud de su potencial. El renacuajo no se hace un mejor sapo si se lo fuerza a vivir fuera del agua prematuramente. Así también, el niño no desarrolla mejores cualidades humanas si se reprime sus impulsos naturales, si se le obliga a portarse como un pequeño adulto... "JOSÉ ORTEGA Y GASSET.
Mostrando entradas con la etiqueta jugar para aprender. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jugar para aprender. Mostrar todas las entradas
Nacidos para Aprender "Born to Learn"
Tengamos en cuenta que los niños son el futuro desde el presente.
Que tenemos que procurar mantener sus inquietudes, sus ganas de aprender y explorar todo. Que tienen que experimentar mediante el juego.
Que tenemos que procurar mantener sus inquietudes, sus ganas de aprender y explorar todo. Que tienen que experimentar mediante el juego.
Juegos y juguetes
Los niños son activos y necesitan actividad, la mejor actividad es el juego, juegan porque es divertido y porque es constructivo. Es su forma de aprender de la manera mas efectiva y natural.
Si deseamos potenciar al máximo su aprendizaje, tenemos que dar el valor que posee al juego y a los juguetes.
Los juguetes pueden ser muy variados y no necesariamente han de ser prediseñados con ese fin.
Dentro de los utensilios cotidianos que poseemos se pueden encontrar juguetes que potencian la imaginación y la conexión de células neuronales.
En los primeros años de vida es muy enriquecedor los juegos sensoriales, heurísticos, de experimentación con lo cotidiano desde otra perspectiva. Sobre todo materiales naturales y piezas sencillas, que potencian la imaginación y ayudan a la creatividad.
Numerosos estudios recientes están demostrando la gran importancia que tiene el juego de libre elección; para poder realizarlo se necesita ofrecer variedad de zonas de juego en un espacio apto para su desarrollo y supervisar sin coaccionar la acción del niño.
Es importante ofrecer materiales de juego que les ayude a expandir la imaginación y a buscar desde el interior su propio aprendizaje. Los juegos simbólicos también son enriquecedores y es importante ofrecer sin cuestionar ni separar juegos para niños o niñas.
Ofrecer actividades y materiales que les tengan en contacto con la naturaleza y la vida cotidiana, compartir una mañana de compra o de cocina, no solo da un rato de entretenimiento, también aporta conocimientos que son una buena base para su futuro.
"No puede existir trabajo eficaz ni satisfactorio sin juego; no puede existir pensamiento sólido ni saludable sin juego". Charles Dickens |
Si deseamos potenciar al máximo su aprendizaje, tenemos que dar el valor que posee al juego y a los juguetes.
Los juguetes pueden ser muy variados y no necesariamente han de ser prediseñados con ese fin.
Dentro de los utensilios cotidianos que poseemos se pueden encontrar juguetes que potencian la imaginación y la conexión de células neuronales.
En los primeros años de vida es muy enriquecedor los juegos sensoriales, heurísticos, de experimentación con lo cotidiano desde otra perspectiva. Sobre todo materiales naturales y piezas sencillas, que potencian la imaginación y ayudan a la creatividad.
Numerosos estudios recientes están demostrando la gran importancia que tiene el juego de libre elección; para poder realizarlo se necesita ofrecer variedad de zonas de juego en un espacio apto para su desarrollo y supervisar sin coaccionar la acción del niño.
Es importante ofrecer materiales de juego que les ayude a expandir la imaginación y a buscar desde el interior su propio aprendizaje. Los juegos simbólicos también son enriquecedores y es importante ofrecer sin cuestionar ni separar juegos para niños o niñas.
Ofrecer actividades y materiales que les tengan en contacto con la naturaleza y la vida cotidiana, compartir una mañana de compra o de cocina, no solo da un rato de entretenimiento, también aporta conocimientos que son una buena base para su futuro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)